Los compresores de tornillo presentan muchas ventajas respecto a su competidor el compresor industrial de pistón. Por esta razón son utilizados en infinidad de empresas que usan herramientas neumáticas para mejorar su productividad y minimizar gastos en consumo de energía, personal, paradas técnicas y mantenimientos. Aunque los compresores de tornillo son relativamente mas costosos que los clásicos de pistón. Aún así las grandes ventajas y ahorros que representan el uso de este compresor, hacen que cada día más empresas y profesionales los prefieran.
En este articulo conoceremos sus principales características, datos técnicos, ventajas frente al compresor de pistón, consejos y demás cuidados, que debemos tener en cuenta a la hora de elegir, instalar y cuidar nuestro compresor.
Los Compresores de Tornillo comprimen el aire por medio de rotores o dos tornillos uno hembra y uno macho, lubricados entre si por una capa delgada de aceite. Esta capa permite refrigerar las partes internas de la unidad compresora. Como resultado, disminuye y evita el recalentamiento por fricción. La mezcla de aire / aceite se comprime en un tanque (separado o integrado en el tornillo) que se expande.
Los compresores de tornillo se consideran una herramienta de alta durabilidad, ya que tiene una vida útil de 40.000 a 60.000 horas. Equivalentes a más de 20 años, en un trabajo normal de 8 horas diarias.
La principal diferencia de estás dos tecnologías se encuentra en la forma de comprimir el aire. Mientras que en el compresor de tornillo es de manera continua a lo largo del rotor o tornillos. En el compresor de pistón se hace en dos fases llamadas aspiración y compresión. Este ultimo modo de comprimir genera alteraciones en el flujo de aire siendo menos eficiente.
El constante movimiento oscilante de los pistones y bielas de un compresor a pistón produce vibraciones, fricción y calor. En consecuencia se reduce el rendimiento del compresor, causando un mayor consumo eléctrico. Mientras que el compresor de tornillo utiliza elementos rotativos de menor tamaño y mejor capacidad. Por lo tanto, evitando la vibración y fricción que se provoca en los pistones, alcanzando una mayor eficiencia mecánica. En contraste el compresor de tornillo no necesita ser fijado o anclado ya que posee poca vibración en su arranque y funcionamiento.
El compresor de tornillo tiene menor porcentaje de desperdicio por fricción y calentamiento que un compresor de pistón. Gracias a su diseño carece de fricción, por lo que su perdida de aire es mínima, siendo mucho más eficientes en la producción de aire. Mientras, en los compresores de pistón la continua fricción entre los pistones, cilindros, anillos y válvulas, produce un constante desgaste. En consecuencia el compresor, entrega menos aire con el mismo consumo energético.
El compresor a tornillo produce 4 a 5 pies cúbicos por minuto/HP, entregando más cantidad de aire por caballos de fuerza. Mientras que, un compresor a pistón produce 3 a 3.5 pies cúbicos por minuto/HP. Por lo que es un 30% menos eficiente que los compresores de tornillo.
El compresor de tornillo posee una mayor vida útil. Probablemente el doble que la del compresor de pistón. Sin duda alguna, gracias a su mayor eficiencia, funcionamiento más refrigerado y a un mejor equilibrio. Después de todo en un compresor de tornillo, la limpieza y mantenimiento de sus componentes es mucho más fácil. Aún así, no debemos olvidar que este debe ser efectuado solo por personal capacitado.
Sin duda el compresor de tornillo tiene un mayor retorno de inversión. En primer lugar, el retorno se da a través, de menor paradas por mantenimiento o reparación y por el bajo consumo energético.
En el compresor de tornillo el nivel de ruido es mucho menor. Esto se da por sus cabinas perfectamente diseñadas para la disminución del ruido generado durante la operación. Trayendo beneficios a su empresa, en cuanto a que cumplirá con la normas de regulación en espacios donde se debe tener una baja contaminación auditiva. Sobre todo, obtendrá un mejor ambiente de trabajo para usted y sus colaboradores.
El nivel de ruido de un compresor de tornillo oscila entre 62 dB hasta 85 dB según sea la potencia del motor, mientras que en un compresor de pistón puede oscilar entre los 85 dB a 110 dB.
En un compresor de tornillo el ciclo de trabajo es del 100% en carga, frente a un 50-60% en el compresor de pistón, ya que este último tiene limitaciones en su tiempo de funcionamiento, debido a su necesidad de descanso para refrigerarse, desventaja crucial frente al funcionamiento continuo de un compresor de tornillo, que gracias a que su refrigeración se da por aceite no necesita descansar en su ciclo de trabajo.
Después de todo, los compresores de tornillo tienen una reducción en los tiempos inactivos por mantenimiento o reparación, en contraste, con los compresores de pistón.
Los compresores de pistón cuentan con un sistema arranque/paro. Mientras los compresores de tornillo tienen un sistema denominado marcha o estado de vació. Por lo que podrá funcionar sin que haya producción de aire, generando un ahorro significativo de energía.
Los compresores de tornillo producen aire de muy buena calidad. Cuentan con un filtro separador de aire y aceite, que evita el paso de un menor porcentaje de aceite en la linea de aire. Como resultado, su aire es mucho más limpio que el producido por un compresor de pistón.